Precio: $549.00
Aquí puedes tener un viaje histórico, para empezar está el Santuario que es uno de los templos más hermosos que se construyó a mitad del siglo XVII. Su decoración interior es único en Michoacán, tanto este sitio como los templos de Tlalpujahua y Guadalupe (Morelia) fueron realizados por un artesano de Tlalpujahua en 1905.
Otro lugar interesante es el Convento, donde se puede admirar la historia, pintura y arte del siglo XVII; el Carmen, son los vestigios, de un templo donde se encontraba pintada en una pared de adobe la imagen de la Virgen del Carmen, se encuentra localizado al oriente del pueblo.
Tlalpujahuilla, inició su construcción en 1939, el interior esta labrado, esto fue realizado por los niños del pueblo, aquí se refleja la actividad principal de los habitantes que se dedican al labrado de cantera.
La Mina “Las dos estrellas”, fue descubierta en 1899, fue la primera productora de oro en el mundo entre los años 1908 y 1913, se explotó a través de compañías Francesa e Inglesas, dio un auge en el uso de energía eléctrica, telégrafo y teléfono, en la actualidad es un sitio para pasear y cuenta con el Museo Tecnológico, uno de los pocos en esa materia que existen en el país.
El Oro, Pueblo Mágico del Estado de México, es una de las antiguas glorias mineras de esta entidad del país. Y aunque su esplendor minero, hace mucho tiempo que se agotó, aún sigue destacando como un imán turístico de gran respeto. Posee señoriales edificios que cautivan la atención de los visitantes y los incita a buscar mayores referencias de su apasionante historia.
Un lugar imperdible es la Capilla de Santa María de Guadalupe, con un atrio cerrado lleno de rosas, en cuyo centro aparece una escultura de Jesucristo. Luego, conviene conocer en el mencionado Jardín Madero, el árbol del Bicentenario, el cual fue sembrado en el año 2010. Lo que sigue es el Palacio Municipal, blanca construcción con elevados torreones, edificada en los albores del siglo XX. En la entrada del Palacio Municipal de El Oro, se puede contemplar un admirable mural titulado “El Génesis de El Oro”, realizado por Manuel D’Rugama, y en donde se nos muestra un panorama de este pueblo de hace un siglo, el contraste entre una elegante clase potentada, por un lado, y los rudos y esforzados mineros, por otro.
Junto al Palacio Municipal, aparece el famoso Teatro Juárez, auténtico tesoro arquitectónico. Con notables motivos neoclásicos franceses, este edificio abrió sus puertas en 1907, para ser el escenario perfecto de grandes zarzuelas y óperas. Se sabe que se trata de la única construcción de corte isabelino que existe en nuestro país. Los domingos, en este lugar, se proyectan videos de musicales y conciertos, los cuales pueden disfrutarse de manera gratuita. En las afueras del lugar existe una tienda en donde se ofrecen toda clase de recuerdos y artesanías.
No lejos de allí se localiza en Mercado Municipal, mismo que abre diariamente, desde muy temprano. Allí se pueden degustar creaciones gastronómicas tradicionales de la región y efectuar diferentes compras.
LUGAR DE SALIDA | Metro Popotla | ||||
HORA DE SALIDA | 7:00 AM. | ||||
INCLUYE |
|
||||
NO INCLUYE |
|
Para hacer tu reservación es importante envíes los siguientes datos:
ITINERARIO:
Mexicol – Tlalpujahua – Santuario El Carmen – Mina Dos Estrellas – El Oro – Mexico
Cita: 06:30 A.m
Salida: 07:00 A.m
INCLUYE:
√ 1 día de excursión a Tlalpujahua / El Oro
√ Transportación viaje redondo en autobús de Turismo
√ Recorrido en el Pueblo Mágico del Oro
√ Recorrido en el Pueblo Mágico Tlalpujahua
√ Visita a la Mina Museo Dos Estrellas.
√ El Carmen
√ Conductor de grupo
√ Impuestos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.